Arrastrar un remolque requiere una cierta experiencia. Antes de salir a la vía pública, debe familiarizarse con su remolque. Familiarícese con la sensación de manejo y frenada al arrastrar un peso extra. Tenga siempre en cuenta que el vehículo que conduce es ahora más largo y no tendrá tanta capacidad de respuesta como el coche en sí.
Antes de comenzar, compruebe el gancho del remolque, la plataforma, las cadenas de seguridad, los conectores eléctricos, las luces, los neumáticos y los frenos.
Durante el viaje y de vez en cuando, compruebe que la carga sea segura y que las luces y los frenos del remolque funcionen.
Distancia
Mantenga al menos dos veces la distancia de separación con el vehículo de enfrente que mantendría sin el remolque. Esto ayudará a evitar frenazos bruscos o giros repentinos.
Adelantamiento
Cuando adelante arrastrando un remolque, necesitará más distancia de adelantamiento. La longitud de su vehículo es mayor, así que necesitará sobrepasar mucho más la distancia de adelantamiento antes de regresar al carril.
Marcha atrás
Sujete la parte inferior del volante con una mano. Para mover el remolque a la izquierda, mueva la mano a la izquierda. Para mover el remolque a la derecha, mueva la mano a la derecha. Retroceda siempre muy despacio y, si es posible, pida a alguien que le guíe.
Girar
Para girar con un remolque debe hacer los giros más amplios de lo normal. De este modo el remolque no tropezará con el borde de la carretera, bordillos, señales de tráfico, árboles u otros objetos. Evite realizar maniobras bruscas. Señale con antelación y claridad su movimiento.
Intermitentes
Cuando arrastra un remolque, su vehículo debe llevar intermitentes diferentes para señalizar los giros y un cableado adicional. Las flechas verdes del panel de instrumentos parpadean siempre que señalice un giro o un cambio de carril. Si están bien conectadas, las luces del remolque también parpadean para avisar a otros conductores que tiene intención de girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando arrastre un remolque, las flechas verdes del panel de instrumentos parpadean en los giros aunque las bombillas del remolque estén fundidas. Usted cree que los conductores que le siguen están viendo las indicaciones, pero no es así. Es importante comprobar de vez en cuando que las bombillas del remolque siguen funcionando. También debe comprobar las luces cada vez que desconecte y vuelva a conectar los cables.
ADVERTENCIA
No conecte el sistema de luces del remolque directamente al sistema de luces del vehículo. Utilice un mazo de cables de remolques aprobado. De lo contrario, podría dañar el sistema eléctrico del vehículo o sufrir lesiones. Recomendamos que consulte a un distribuidor HYUNDAI autorizado para solicitar ayuda.
Conducción en pendientes
Reduzca la velocidad y cambie a una marcha corta antes de descender una pendiente pronunciada o larga. Si no utiliza una marcha corta, tendrá que utilizar los frenos de tal manera que se sobrecalentarán y después no funcionarán correctamente.
Al subir pendientes prolongadas, cambie a una marcha corta y reduzca la velocidad a unos 70 km/h (45 mph) para impedir que el motor y la transmisión se sobrecalienten.
Si su remolque pesa más que el peso máximo de un remolque sin frenos y su vehículo dispone de transmisión automática, conduzca en posición D (conducción) cuando arrastre un remolque.
Manejar el vehículo en posición D (conducción) al arrastrar un remolque minimiza el posible calentamiento de la transmisión y alarga su vida útil.
AVISO
Para evitar el sobrecalentamiento del motor o la transmisión:
Hyundai Tucson NX4 (2022 - 2025) Manual del propetario: Cuidado del SRS
El SRS no necesita prácticamente
mantenimiento y no hay ninguna
pieza de la que pueda encargarse del
mantenimiento usted mismo de manera
segura. Si el testigo de advertencia
del airbag del SRS no se enciende al
colocar el botón de inicio/parada del
motor en ON o si permanece siempre
encend ...
Hyundai Tucson NX4 (2022 - 2025) Manual del propetario: Presión recomendada de inflado
de los neumáticos en frío
Todas las presiones de los neumáticos
(incluido el de repuesto) se deben
comprobar con los neumáticos en frío.
"Neumáticos en frío" significa que el
vehículo no se ha conducido durante,
al menos, tres horas o menos de 1,6 km
(una milla).
Los neumáticos en caliente superan
normalmente l ...